Confirman que el cuerpo encontrado en Cali corresponde al empresario Jorge Hernando Uribe, de 74 años

 

Confirman que el cuerpo encontrado en Cali corresponde al empresario Jorge Hernando Uribe, de 74 años
   Foto : Pantallazo de instagram 
 

Cali, abril 16 de 2025 — Las autoridades confirmaron este miércoles que el cuerpo sin vida hallado recientemente en la zona rural de Cali corresponde al empresario Jorge Hernando Uribe Bejarano, de 74 años, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado domingo 6 de abril.

Uribe fue visto por última vez en el barrio Santa Mónica Residencial, al norte de la ciudad. Su desaparición se dio en circunstancias que aún están siendo investigadas por las autoridades, y desde entonces se desplegaron labores de búsqueda por parte de familiares, amigos y organismos oficiales.

La confirmación de la identidad del cuerpo fue hecha por su hermano, Juan Carlos Uribe, a través de una publicación en redes sociales:

“Esta noticia nos ha dejado devastados y en estado de shock. Les pedimos que nos acompañen en nuestras oraciones y pensamientos en este difícil momento”, escribió en su cuenta de Facebook.

Jorge Hernando Uribe era un empresario reconocido en el sector privado local y apreciado en su comunidad. Su inesperada muerte ha generado consternación entre quienes lo conocían y acompañaron a su familia durante la búsqueda.

Este trágico desenlace nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de la empatía y la solidaridad en momentos de incertidumbre. Casos como este invitan a la sociedad a mantenerse vigilante, unida y comprometida con la protección de la vida humana, así como a no dejar solos a quienes enfrentan el dolor de la ausencia y la pérdida. Que la memoria de Jorge Hernando Uribe inspire actos de humanidad y justicia.


Redacción de RMC Noticias

0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.